Atrás quedaron esos tiempos en los que se podía ver de forma habitual a niños y niñas de todas las edades en cualquier parte del coche, sin cinturón. Sin duda un riesgo innecesario. En esos momentos nadie siquiera se planteaba a qué edad pueden ir los niños en el asiento de adelante de un coche. Tampoco otras muchas e importantes cuestiones al respecto y que se pasaban por alto de forma sistemática. . Desgraciadamente este comportamiento se saldó con la vida de muchos menores por las temeridades de sus progenitores.
Hoy la ley es estricta en el cumplimiento de estas medidas y la población está más que concienciada en el uso responsable de los vehículos y de los pasajeros (menores o mayores) que viajan en su interior. Así que, a día de hoy, el foco debe estar en conocer bien esas medidas y cumplirlas a rajatabla.

Hoy os queremos dar el dato necesario para saber cuándo podréis viajar con un menor en el asiento del copiloto. Así no habrá riesgo para el niño ni una multa para vosotros.
Muchas veces, por puro desconocimiento, hacemos cosas o ponemos en riesgo a los que más queremos. Estar bien informado es el primer paso para una correcta seguridad.
¿Cuándo pueden viajar en el asiento delantero de un coche?
Para que los niños puedan viajar en el asiento de copiloto (delantero) de un coche debe cumplir alguno de dos parámetros. O bien haber alcanzado los 12 años de edad o medir más de 1,35 cm de altura. De lo contrario está prohibido que ocupe esa posición. Recordemos que es importante cumplir estas normas y no nos despistamos. Lo que puede parecer una broma o una concesión sin importancia (aquello de: «venga si es solo una calle, que va a pasar…) puede convertirse en algo de lo que nos arrepentimos toda la vida.
Ya sabes a qué edad pueden ir los niños en el asiento de adelante de un coche, ahora toca cumplirlo.