Es muy habitual que pasado un tiempo veamos que cuentas que antes nos interesaban han dejado de interesarnos pues o bien han dejado de actualizarse o el contenido que están tratando ha variado desde que habíamos decidido comenzar a seguirlas. Aún dejando de seguir a ciertas personas en Twitter podremos seguir viendo sus publicaciones accediendo a su perfil siempre y cuando estas cuentas no estén en modo «Privado».
Para dejar de seguir una cuenta en particular y de realizarlo de un modo manual la red social de Twitter nos ofrece un procedimiento para el cual lo único que debemos hacer es acceder al perfil y pulsar encima del botón que pone «Siguiendo» o bien accediendo a cualquiera de sus publicaciones y al pasar por encima del nombre de usuario que está utilizando en twitter podremos también acceder al botón «Siguiendo». Pulsándolo en ese apartado también obtendremos el mismo resultado.
Por otro lado, existen diversas aplicaciones las cuales en su mayoría son de pago o bien su funcionamiento no es el correcto por el que Twitter podría llegar a detectar como si se tratase de un robot interrumpiendo inmediatamente el proceso solicitándote algún dato u acción «humana» para comprobar que no se trata de un robot. Esto sucederá tantas veces como las que lances el proceso.
¿Cómo dejar de seguir a persona masivamente en Twitter GRATIS?
Hoy os contamos un modo con el que podréis eliminar miles de seguidores mediante la ejecución de un script y lo más importante es que es totalmente GRATUITO.
No es necesario que tengáis conocimiento de programación pero si es importante que sigas todos los pasos que aquí te indicamos y tengas instalado Google Chrome, puedes descargarlo aquí.
1. Descarga la extensión de Chrome «Scripty – Javascript Injector«
A través de esta extensión podrás lanzar el fragmento de código que te voy a dar a continuación de forma automática sin tener que preocuparte de hacerlo manualmente cada vez que finalice.
2. Fija la extensión en la barra del navegador
Tras las ultimas actualizaciones de Google Chrome, cada vez que instalamos una extensión ya no se fija en la barra superior por lo que deberéis pulsar en el icono que se asemeja a una pieza de un puzzle y seleccionar el pin para fijarlo:

3. Configurar la extensión y añadir el script
Una vez fijada en la barra superior de Chrome la extensión realiza los siguientes pasos:
- Accede al panel de configuración pulsando en el Icono de la extensión y dándole a «View All«.
- Pulsa en el botón «Add new Script«
- Deberás ponerle un nombre, para esto hemos puesto «Unfollow Twitter Account«
- Introduce el código que te pongo más abajo en el apartado «Javascript Code»
- Añade la URL para que se ejecute únicamente en la página de «Siguiendo». Sería «https://conmuchasrespuestas.com/following/«
- Selecciona la opción automática para que se ejecute nada más entrar en esta página.

CÓDIGO
function run() {
let btns = document.querySelectorAll("[data-testid]");
let unfollowBtns = Array.from(btns).filter(btn => {
return btn.getAttribute('data-testid').includes('unfollow')
})
for (let i = 1; i <= unfollowBtns.length; i++) {
setTimeout(() => {
unfollowBtns[i-1].click()
setTimeout(() => {
document.querySelector("[data-testid='confirmationSheetConfirm']").click()
}, 300);
}, 1000 * i);
}
}
setTimeout(function () { run(); }, 2000);
setTimeout(function () { location.reload(true); }, 20000);
4. Ejecuta el script
Ahora que ya lo tienes todo listo lo único que queda es que esto empiece a funcionar. Lo que deberás hacer es ir a la página de «Personas que estás siguiendo» y una vez allí darle a recargar a la página y pasados dos segundos el Script empezará a funcionar desmarcando los usuarios a los que estás siguiendo y cada 20 segundos se recargará la página y volverá a ejecutarse pasados 2 segundos. Esto se repetirá hasta que se hayan eliminado el 100% de las personas que estás siguiendo en twitter o bien hasta que pares el script.
Puntos importantes a tener en cuenta:
Me gustaría enumerar alguna de las cosas que hemos visto con esta forma de eliminar cuentas que estamos siguiendo en Twitter para que el proceso sea lo más efectivo posible:
- Dependiendo de las personas que estés siguiendo el proceso puede tardar más o menos, calcula que va eliminando 1 usuario por segundo. En base a este comentario, en caso de estar siguiendo a muchísimas cuentas asegúrate que tienes desactivada la «suspensión automática» del ordenador para que este no entre en reposo y se pare el proceso…
- En caso de que se pare el proceso lo único que deberás hacer es recargar la página para que este empiece de nuevo a funcionar.
- Una vez acabes de eliminar a todas las personas que estás siguiendo en Twitter recuerda que debes eliminar la extensión o bien cambiar el script a un modo «Manual» para que si entras de nuevo en la página de «Following» no salte de nuevo el script.