Si os vais a mudar y no estáis dispuestos a pagar el servicio de embalaje que ofrecen la mayoría de empresas de mudanza, necesitaréis saber cómo cerrar una caja de cartón para vuestra mudanza de forma que no se rompa.
Para ello, debéis seguir una serie de sencillos pasos.
Cerrar una caja de cartón paso a paso
Lo primero serán los materiales que necesitamos. En este caso: la caja de cartón, cinta y tijeras.
- Primero cerraremos la parte que hará de base a nuestra caja. Para ello doblaremos las partes menos largas de la caja y posteriormente, sobre ellas, las más anchas.
- A continuación, con la cinta, cerraremos la caja en horizontal sobre la apertura que hemos dejado. Es importante que peguemos cinta en los laterales de la caja para que una vez cargada la cinta no se despegue.
- Por último, añadiremos dos cintas en vertical de forma que todo quede bien cerrado.
- Una vez tengamos la base, llenaremos la caja y procederemos de la misma forma para cerrarla definitivamente.
Trucos para que no se rompa vuestra caja en la mudanza
Existen una serie de trucos que harán más sencilla vuestra mudanza y evitarán que se rompan vuestras cajas.
- ¿Qué vais a meter dentro de esa caja? No es lo mismo meter libros que almohadas. En función del peso de la misma deberéis elegir el tamaño. Cuanto más peso, más pequeña deberá ser.
- Embalar los objetos frágiles. Aquí el papel burbuja os ayudará. Envolver bien los objetos frágiles con él y colocarlos en la caja de forma que no queden sueltos, utilizando más papel de burbujas alrededor de ellos para que queden fijos.
- A la hora de apilarlas, tener en cuenta que las cajas de más peso deben ir abajo y las más frágiles arriba. Si no seguís un orden en este aspecto, corréis el riesgo de que se rompan las de abajo por la carga de peso.
- Hay cajas que tienen aperturas en los laterales para facilitar su transporte. Os recomendamos usar este tipo, ya que a la hora de coger la caja se puede romper si no la agarras bien.
- Muchas veces, por ahorrar dinero, decidimos coger cajas ya usadas o que encontramos en la calle. Una caja nueva tiene muchas menos posibilidades de romperse, ya que el cartón es más sólido y resistente. Ya sabéis aquello de “lo barato sale caro”.
Hacer una mudanza suele ser siempre complicado pero la organización es fundamental. Saber cómo montar una caja y cómo se cierra para que no se rompa es muy importante. Y la organización, etiquetar cada una de ellas con su contenido, poner la palabra frágil en grande cuando contienen objetos que se pueden romper y otros pequeños detalles son la diferencia. Tu mudanza puede ser sencilla si sigues estos pequeños consejos y te lo tomas con paciencia.