En esas fechas, comienza el interés por estás temáticas. Por eso mismo, mucha gente se pregunta ¿Cuándo es el solsticio de invierno?
¿Qué son los solsticios?
Estos fenómenos ocurren porque el eje de rotación de nuestro planeta se inclina a unos 23,4 grados respecto a la órbita de la Tierra alrededor del sol. Esto provoca las estaciones del año, ya que los hemisferios norte y sur reciben cantidades que no son iguales de luz del sol durante todo el periodo anual. De marzo a septiembre, el norte está más inclinado al sol y de septiembre a marzo, está más alejado.
Y en concreto, ¿Qué es el solsticio de invierno?
Es el momento en que la posición del Sol se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste y depende de la correspondencia con el calendario. El significado del fenómeno se manifiesta en la reversión de la tendencia al alargamiento de las noches provocando el acortamiento de las horas del día.
¿Cuándo es el solsticio de invierno?
Este acontecimiento indica que se acaba el otoño y que comienza el invierno. Por eso, cada hemisferio tiene una fecha de inicio. Tiene lugar entre el 20 y 23 de junio en el hemisferio sur y en el hemisferio norte, abarca entre el 20 y 23 de diciembre. El fenómeno solo durará unas horas e indica también que se produce el día más corto del año, y las horas de luz de ese día durarán entre nueve y diez horas.

Diferencias entre solsticio y equinoccio.
El equinoccio es un fenómeno que se da dos veces al año y es el momento en el que el Sol está situado en el plano del ecuador. Esto marca el inicio de la primavera y del otoño. En cambio, los solsticios marcan cuando empieza el invierno y el verano. Cuando esto se produce, el Sol alcanza la máxima declinación proyectando su luz sobre la máxima latitud geográfica de la Tierra.
El solsticio a lo largo de la historia
Todas las culturas y las antiguas civilizaciones han presenciado estos hechos. Cada una han tenido diferentes formas de presenciarlos. Algunas de ellas los han venerado construyendo estructuras que se alinean con el solsticio o celebrando fiestas en su honor. El monumento inglés, Stonehenge, es todavía un misterio, pero, se considera que su creación tenía relación con este hecho.
¿Cuáles son los rituales?
En algunos lugares se realizan varios rituales en relación con el acontecimiento. En Argentina, se realizaban para celebrar los nuevos ciclos de vida madre tierra pretendiendo renovar el nuevo ciclo de la naturaleza con los humanos. En otras culturas, se centran en honrar el orden cósmico y la naturaleza como por ejemplo los mapuches que celebran la vuelta del sol con fiestas como la Machaq Mara.