El Torneo de Roland Garros es el más importante de tierra batida a nivel mundial y parte de los torneos que forman el Grand Slam. ¿Cuándo se celebró por primera vez Roland Garros? Pues su primera edición fue en 1891. Cuándo se celebró por primera vez Roland Garros sólo pudieron competir jugadores pertenecientes a un club deportivo de Francia, el Racing Club de France, en cuyas instalaciones se celebró el torneo.
Pese a ello, el primero en ganarlo fue el jugador británico H. Briggs. Únicamente disputaron el torneo cinco jugadores y tuvo poco éxito y casi ninguna visibilidad en la época.
La competición se celebra en París, más concretamente en el Stade Roland Garrós, sede que desde 1928 es el complejo que acoge el torneo. Los partidos arrancan a finales del mes de Mayo y durante dos semanas París se convierte en el centro del universo del tenis. El torneo debe su nombre a Roland-Garros, un aviador francés.

Roland Garros, uno de los torneos más prestigiosos
Es considerado uno de los torneos más duros y exigentes para los tenistas del Grand Slam junto con el torneo de Wimbledon. Por una parte, su superficie de tierra batida hace que el juego sea lento y requiere una excelente condición física para aguantar el ritmo de los partidos.
Otra de las características del torneo, es que si se llega al quinto set, no se juega un desempate y el ganador tendrá que ganar por una diferencia de 2 puntos lo que requiere una enorme concentración y capacidad mental.
Hasta ahora, el jugador de la historia del torneo desde que forma parte de los Open es Rafael Nada, con un total de 13 victorias.