Las personas con tatuajes son ya una gran parte de la población. A pesar de esto, mucha gente no quiere llevar algo permanente en su piel por miedo a cansarse, entre otras cuestiones. Para ellos, el tatuaje de henna puede ser una buena opción, ya que permite disfrutar del dibujo, pero no es algo duradero. Por eso, vamos a responder a ¿qué es un tatuaje de henna? y ¿cuánto tarda en quitarse?
¿Qué es un tatuaje de henna?
Es un tinte natural de color rojizo que se ha usado para adornar el cuerpo de las mujeres desde la Edad de Bronce. Se usa en una técnica de coloración de la piel llamada mehndi. El nombre es figurativo. Los verdaderos tatuajes se realizan con agujas e inyectan tinta debajo de la epidermis, a diferencia de la aplicación de pasta de henna que son pigmentos que descansan sobre la superficie de la piel.
¿Cuánto tarda en quitarse un tatuaje de henna?
Normalmente estos tatuajes permanecen en la piel entre tres días y varias semanas ya que depende del material utilizado y del estado en el que se encuentre la piel. Si se quiere quitar antes con lavarse la parte pintada unas cuantas veces con agua y jabón podrá ser suficiente. Si esto no ha sido bastante, puedes empapar un algodón con agua oxigenada en el lugar donde tengas el grabado.

¿Cuánto tiempo se necesita para aplicar la henna en la piel?
Hay muchos factores a tener en cuenta como la complejidad del diseño y la experiencia del artista. Un tatuaje del tamaño de la palma de la mano tarda de 5 a 8 minutos y los grandes diseños, que se suelen hacer a las novias, suelen tardar unas dos horas. Una vez que la henna se haya aplicado se seca en 5 o 10 minutos y seguidamente, se rocía con una mezcla de jugo de limón y azúcar.
¿Qué precio tiene un tatuaje de henna?
Al igual que en las preguntas anteriores, depende, entre otras cosas del tamaño, de la complejidad del tatuaje… Uno simple normalmente cuesta unos 20 euros, pero uno elaborado, que como he dicho anteriormente suelen ser los de las novias, vale 250 euros. En las tiendas españolas, los clientes no suelen pedir diseños muy grandes por lo que el precio ronda entre los 15 y los 25 euros.
¿Henna negra o henna marrón?
La henna puede ser rojiza o marrón pero nunca negra. La henna de este color se obtiene añadiendo a la natural otros colorantes químicos para aportar mayor duración y más brillo. Uno de los que añaden es el pfenilendiamina o PPD, que está prohibido en la piel. Por eso mismo, estos tatuajes a veces causan manchas, ampollas o cicatrices, similares a quemaduras, irreversibles.