La educación está muy presente en la sociedad y las exigencias que esto conlleva cada vez son mayores. El paso del bachillerato a la universidad es muy importante y es algo que realmente condiciona el futuro. Por eso, desde edades cada vez más tempranas, la gente se pregunta ¿Cómo se calcula la nota de selectividad?
¿Qué es la selectividad?
Es una prueba escrita que se debe realizar una vez que se haya terminado el bachillerato. Este examen permitirá acceder a la universidad, ya que, la nota que consigas te mostrará las carreras a las que puedes acceder. La nota de corte varía cada año y de una universidad a otra debido a la demanda que hayan tenido estas el año de antes.
¿Cómo se calcula la nota de selectividad?
La nota de admisión se calcula siguiendo este procedimiento. Se consigue sumando la nota media de Bachillerato (que vale un 0,6 de la nota final) y la de selectividad (que vale un 0,4). Hay que tener en cuenta también si el alumno se ha presentado a asignaturas específicas. Dependiendo de la carrera que se quiera cursar estas podrán subir entre cero y cuatro puntos.

¿Qué es la nota de corte?
Son las calificaciones que salen de los exámenes de la EBAU. Las notas pueden ir de los 5 a los 14 puntos y se calcula teniendo en cuenta la media del bachillerato y la de la selectividad, siempre que está sea superior a un 4 teniendo la media aprobada. Para acceder a una determinada carrera debes tener como mínimo la nota que exige ese grado.
¿Qué fases componen la selectividad?
Está compuesto por dos fases: una general y una especifica. La general está formada por los exámenes de lengua española y literatura, historia, lengua extranjera y una troncal según la modalidad de bachillerato. Con respecto a la específica se pueden hacer como máximo cuatro exámenes de materias que se hacen en cada modalidad.
¿Cuáles fueron las carreras con una nota de corte más alta en 2020?
Las carreras más demandadas fueron: Medicina en la Autónoma de Madrid, Medicina en la Complutense de Madrid, Biomedicina en la Universidad de Sevilla, Biotecnología en la politécnica de Madrid, el doble grado de Física y Matemáticas en la Complutense de Madrid y el doble grado de Matemáticas y Física en la Universidad de Granada.
¿Cuáles son las carreras que tienen una nota de corte más baja?
Las carreras con menor nota de corte fueron: ADE en EDEM, el grado en Maestro en Educación Infantil en el Centro Florida Universitaria, el grado en Turismo en el Centro Florida Universitaria, el grado en ADE en la Facultad de Economía Sección Onteniente, el grado de Maestro en Educación Primaria en el Centro Florida Universitaria.