Los orzuelos son una de esas desagradables visitas que todo el mundo desea evitar a toda costa: son molestos, antiestéticos y difíciles de quitar pero ¿te has preguntado alguna vez por qué salen los orzuelos? Algunas personas son más propensas que otras a tener orzuelos en los ojos, hoy te damos las respuestas que necesitas y algunos consejos.
Empecemos por el principio ¿qué es un orzuelo?
La Real Academia Española define el orzuelo como “Divieso pequeño que nace en el borde de uno de los párpados”. Es decir, un bulto infeccioso y molesto. Podemos encontrar 2 tipos de orzuelos, los internos y los externos, que se diferencian básicamente porque unos se encuentran detrás de las pestañas y otros delante. Ambos son dolorosos y, como decimos, bastante molestos.

¿Por qué salen los orzuelos?
Los orzuelos pueden salir por diferentes motivos. Lo más común es que sean la consecuencia de la inflamación de las glándulas sebáceas ubicadas en pestañas y párpados. Al salir la grasa de la piel, se obstruye y de esa forma se forma el pequeño quiste al que denominamos orzuelo. Esto se produce por la presencia de unas bacterias denominadas estafilococo.
¿Cómo puedo aliviar el dolor y la molestia de un orzuelo?
Primero, pide cita con el oftalmólogo para que pueda valorar un tratamiento. Mientras tanto, es importante que no toques la zona afectada con las manos sucias. Una vez en el médico, con mucha probabilidad te recetará algún tipo de pomada para aliviar el dolor y/o algún antiinflamatorio.