Con Muchas Respuestas

¿Qué es la ictericia en un recién nacido?

La ictericia es un problema muchísimo más común de lo que se cree y que afecta a muchísimos recién nacidos en los primeros momentos de su vida. Esta se produce cuando hay un exceso de bilirrubina en la sangre del bebé.

Hay algunos bebés en los que, al nacer, podemos ver como su tonalidad de piel es más amarilla de lo normal, así como el blanco de sus ojos que también adquiere esta tonalidad.

Al principio este color aparece en el rostro pero luego se va extendiendo al resto del cuerpo de forma paulatina y el tono amarillento se puede distinguir también en brazos, piernas y torso. Esto, muy probablemente, puede ser un símbolo de ictericia.

¿Qué es la ictericia en un recién nacido?

¿Por qué se produce la ictericia?

La ictericia en los bebés se da porque el hígado no es capaz de eliminar este exceso de bilirrubina que comentábamos antes y esto puede resultar un problema grave para los bebés, afectando de forma muy seria a su salud y pudiendo acarrear graves consecuencias si no se detecta a tiempo.

Al nacer, en caso de detectar un nivel relativamente alto ,o con posibilidades de serlo, de bilirrubina en el bebé os lo comunicará para que los padres podáis controlarlo desde casa. Además se os recomendará colocar la cuna o carrito del bebé en un lugar en donde le de la luz del sol.

Una vez detectado el problema, los médicos realizarán un tratamiento inmediato para bajar esos niveles de bilirrubina y que no afecte al bebé que variará en función del grado de ictericia que se detecte en el pequeño. 

© 2023 Con Muchas Respuestas Contáctanos Política de privacidad