Hace poco tiempo surgieron los podcasts. Se están abriendo camino entre los nuevos formatos preferidos por los usuarios consiguiendo cada vez más seguidores y cada vez son más imprescindibles para todas las empresas. Por eso mismo, mucha gente se pregunta, ¿qué es un podcast?
¿Qué es un podcast?
Es un audio o video que se publica periódicamente y que permite su descarga en Internet. Se trata de un programa de radio personalizable que puede montarse en una web o blog y en plataformas del calibre de iTunes, Spotify, Soundcloud y Ivoox. Ya que cada vez hay más aplicaciones que permiten almacenar y compartir los contenidos, la presencia de los podcasts se está incrementando.
¿Cuál es la ventaja competitiva del podcast?
La gran ventaja es el formato. Nos encontramos ante una sociedad en la que destaca la sobreabundancia de contenidos y la falta de tiempo. Encontrar una forma que permita disfrutar de la información en el momento que queramos y que no nos requiera hacer un gran esfuerzo como cuando leemos o tenemos que ver un vídeo, que necesita de más atención visual, es lo ideal para los momentos en los que vivimos.

¿Por qué debes tener un podcast?
Replantéate tener un podcast ya que permiten dar vida a las palabras; te posiciona como experto; te ayuda a hacer networking; no estorba ya que puede escucharse a cualquier hora; es más económico; hay menos competencia, ya que no es tan frecuente como crearse un canal de YouTube o un blog y está de moda y ya sabemos que ser tendencia es a veces la diferencia entre tener éxito o no.
¿Cómo lo usan las personas?
Los usuarios siguen cada nuevo episodio en el momento que deseen, desde su teléfono inteligente u ordenador de forma totalmente automática. De esta forma, pueden escucharlo desde la aplicación del teléfono. También, pueden descargarlo para escucharlo sin conexión. Muchos los prefieren porque no consume tanto como los videos lo que supone un ahorro en el uso de datos móviles.
¿Cómo crear un podcast?
Primero se debe tener claro el objetivo que se quiere alcanzar para conseguir fidelizar a los clientes. En segundo lugar, debemos grabar nuestros programas, centrándonos en garantizar un audio de excelente calidad. Seguidamente, debemos editarlo de la mejor forma posible. Para ello, podemos usar la aplicación de Audacity que permite aumentar el volumen, reducir el ruido, ajustar los graves y los agudos… Y finalmente publicarlo.