Con Muchas Respuestas

¿Qué es y una hormona y qué función hace en el cuerpo humano?

La definición en cuestión para el término «Hormona» es «Sustancia química producida por un órgano cuya función es la de regular la actividad de un tejido determinado» pero, ¿Cómo podríamos explicarlo con otras palabras? Os lo contamos a continuación.

Las hormonas son los mensajeros químicos que viajan a través de la sangre llegando a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, en otras palabras, las hormonas son las encargadas de estimular, regular y controlar el funcionamiento de tejidos y órganos.

Sin las hormonas no podríamos vivir. Por ejemplo, para los niños las hormonas son las encargadas de hacerlos crecer haciéndoles llegar a la pubertad en la adolescencia.

La hormona son las encargadas de hacer crecer a los niños haciéndoles llegar a la pubertad en la adolescencia

Procesos en los que participan las hormonas

Todas las hormonas están involucradas principalmente en los siguientes procesos:

  • Crecimiento y desarrollo
  • Metabolismo
  • Función sexual
  • Reproducción
  • Estado de ánimo

Las glándulas endocrinas, que son grupos especiales de células son las encargadas de producir las hormonas y las principales glándulas endocrinas son la pituitaria, la glándula pineal, el timo, la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas. Por otro lado, cabe también comentar que los hombres producen hormonas en los testículos y las mujeres en los ovarios.

Cabe destacar que las hormonas cumplen funciones sumamente importantes y la falta o exceso de alguna de ellas pueden llegar a producir serios problemas en nuestro organismo teniendo así un claro «trastorno hormonal«. Las pruebas para saber el estado de nuestras hormonas se pueden realizar a través de análisis de sangre, orina o saliva. Las causas más habituales son el embarazo, la menopausia, los ciclos menstruales, el estrés, una vida sedentaria o una alimentación deficiente

© 2023 Con Muchas Respuestas Contáctanos Política de privacidad