Se acaba el verano y toca volver a trabajar y a estudiar. Descansar y disfrutar ya no son nuestros mayores problemas. El trabajo y el dinero en esta época cobran más importancia que nunca. Por eso, mucha gente se pregunta: ¿qué es prorratear las pagas extras?
¿Qué significa prorratear las pagas extras?
Esto hace referencia a dividir las dos pagas adicionales al sueldo mensual, que debe recibir por ley todo trabajador por cuenta ajena. Gracias a esta acción, se reparten estas dos entre los meses del año permitiendo que se incremente la nómina del mes. Si las pagas extras están prorrateadas se reciben doce al año. En esta parte entraría en juego el Salario Mínimo Interprofesional.
¿Cambia algo el salario si se prorratea?
El resultado del prorrateo hace más atractivo el salario mensual, ya que, se reparte entre menos jornales. Es imprescindible negociar en bruto anual el sueldo para hacerse una idea de cuanto se recibe independientemente de los pagos que se realicen. Cuando las pagas no están prorrateadas el salario aumenta en dos momentos: normalmente el de navidad y el de verano.

¿Lo puede elegir el empleado o lo establece la empresa?
Muchos trabajadores prefieren prorratear las pagas extra para que la nómina se vea engrosada un poco para llegar más aliviados al fin de mes. Otros, en cambio, prefieren que la empresa ahorre. Es decir, prefieren recibir por duplicado el sueldo en navidad y en verano, ya que, se gasta más en estas fechas y de esta manera, podrán afrontar mejor estos gastos extraordinarios.
¿Cuáles son los beneficios de las pagas prorrogadas?
Tener más dinero en mano cada mes es una garantía de tranquilidad para muchos empleados, se aseguran que una mala inversión de los responsables de la empresa no acabe significando la pérdida de sus ingresos y, además, permite que el trabajador administre su dinero ofreciendo la posibilidad de sacar dinero a través de inversiones y destinando todo a la paga extra en forma de aportación.
¿Qué desventajas tienen las pagas prorrogadas?
Pueden resultar perjudiciales para las personas que se gastan el dinero con facilidad, muchas personas sientes que de esta manera ganan más dinero y no es verdad, no ayuda a los individuos que prefieren invertir cantidades más grandes, ya que, les resultaría mejor recibir las pagas extra en momentos puntuales a lo largo del año y, además, las empresas que ofrecen esto suelen ofrecer salarios más bajos.